Plan de vacunación COVID-19
Plan de Vacunación en General Pinedo (1ra dosis)
En esta etapa, estaremos inscribiendo a las personas mayores de 18 años con o sin condiciones de riesgo.
De igual manera, en caso de padecer alguna enfermedad crónica o factor de riesgo (ver detalles abajo), te invitamos a declararlo a fin de tener prioridad en las futuras convocatorias (según disponibilidad de vacunas).
También se incluirá a las embarazadas/personas gestantes desde los 18 años, sin factores de riesgo, para primera dosis. En este caso, deberán presentar prescripción médica y libreta sanitaria.
En base a la disponibilidad de dosis, se efectuará un comunicado a través de la página oficial de Facebook del Municipio la terminación de DNI o grupo de riesgo prioritario para la vacunación.
A fin de facilitar el contacto y organización del sistema de turnos para la segunda etapa de vacunación (2da dosis), te invitamos a inscribirte completando los datos en el Formulario de Inscripción.

¿Cómo inscribirse?
1. De manera online
- Ingresar al formulario web de empadronamiento y completar los datos personales o los de la persona que requiera la vacunación.
- Luego, se informará a través de la pagina de Facebook del Municipio sobre el o los grupos convocados (https://www.facebook.com/municipiopinedo). Si la convocatoria es reducida, se te llamará telefónicamente o enviará SMS para confirmarte cuando haya disponibilidad de vacunas.
- Es importante prestar atención a las vías de comunicación declaradas en el formulario, y, si fuera el caso, revisar la casilla de Spam o correo no deseado de tu correo electrónico.
2. También se podrá inscribir a través de la línea telefónica 3731 540816 (IMPORTANTE: solo llamadas, no se tomaran los datos por Whatsapp ni SMS)
Se deberán proporcionar los datos personales o los de la persona a vacunar, al operador.
3. Por último, se podrá retirar el formulario en forma presencial en alguno de los siguientes lugares (se recomienda que sea un familiar o acompañante).
- Centro de Gestión (Calle 9 esquina 4)
- Oficinas de Desarrollo Social (Calle 17 entre 4 y 6, Ex-Coopereativa)
- Complejo Aledo Luis Meloni (Calle 23 esquina 8)
- NIDO (Calle 1 esquina 34)
Una vez completado, se puede entregar en el mismo lugar o en cualquiera de los antes mencionados. En cuanto exista disponibilidad de vacunas, informaremos o nos pondremos en contacto para coordinar el turno.
¿Cuáles son los factores de riesgo y enfermedades crónicas priorizadas en esta etapa de la vacunación contra el COVID-19?
- Obesidad (índice de masa corporal (IMC) mayor a 35 kg/m2)**.
- Enfermedad cardiovascular (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar) Esta etapa no incluye como condición de riesgo la hipertensión arterial sin enfermedad cardíaca, arritmias o problemas relacionados con el colesterol.
- Enfermedad respiratoria moderada o grave (enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave).
- Diabetes
- Enfermedad Renal Crónica (incluído personas en diálisis crónica).
- Cirrosis
- Inmunosupresión adquirida.
- Personas con trasplante de órganos sólidos y personas en lista de espera para trasplante.
- Síndrome de Down.
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa (menos de 1 año desde el diagnóstico, tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses, enfermedad en recaída o no controlada).
- Tuberculosis activa (casos nuevos o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
- Discapacidad intelectual y del desarrollo (que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de Covid 19; y/o se encuentran institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria).
** Verifica tu IMC en el siguiente enlace